impotencia.
(Del lat. impotentĭa).
1. f. Falta de poder para hacer algo.
rabia.
(Del lat. rabĭes).
1. f. Ira, enojo, enfado grande.
miedo.
(Del lat. metus).
1. m. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.
2. m. Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea.
sentimiento.
1. m. Acción y efecto de sentir o sentirse.
2. m. Estado afectivo del ánimo producido por causas que lo impresionan vivamente.
3. m. Estado del ánimo afligido por un suceso triste o doloroso.
dolor.
(Del lat. dolor, -ōris).
1. m. Sentimiento de pena y congoja.
confusión.
(Del lat. confusĭo, -ōnis).
1. f. Perplejidad, desasosiego, turbación de ánimo.
2. f. Abatimiento, humillación.
duda.
(De dudar).
1. f. Suspensión o indeterminación del ánimo entre dos juicios o dos decisiones, o bien acerca de un hecho o una noticia.
engaño.
1. m. Acción y efecto de engañar.
2. m. Falta de verdad en lo que se dice, hace, cree, piensa o discurre.
renuncia.
1. f. Acción de renunciar.
2. f. Dimisión o dejación voluntaria de algo que se posee, o del derecho a ello.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
1 comentario:
Muchas cosas malas juntas, espero que pasen. Besos.
Publicar un comentario